Matcha et exercice : Pourquoi le matcha est la boisson idéale pour les sportifs

Matcha y ejercicio: Por qué el matcha es la bebida ideal para deportistas

Descubre por qué el matcha es una bebida ideal para deportistas que buscan mejorar su rendimiento y recuperación

Tiempo de lectura: 5 minutos

Matcha: un aliado natural para la resistencia y la energía

Matcha es conocido por sus numerosos beneficios para la salud, pero ¿sabías que también es una excelente opción para los deportistas? Gracias a su combinación única de cafeína y L-teanina , el matcha proporciona energía estable y duradera, sin los efectos no deseados que pueden provocar otros estimulantes como el café.

A diferencia del café, que puede provocar picos de energía seguidos de caídas, el matcha ofrece una liberación de energía lenta y constante . Esto ayuda a mantener un alto nivel de resistencia durante el ejercicio físico, fundamental para sesiones de entrenamiento largas o intensas. Esta energía constante se debe al efecto sinérgico de la cafeína y la L-teanina, que promueven el estado de alerta sin crear excitación nerviosa.

Además de su efecto estabilizador de energía, el matcha también es rico en nutrientes que ayudan a mantener la salud general de los atletas. Su contenido en vitaminas, minerales y antioxidantes, destacando catequinas , ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, reducir el estrés oxidativo y proteger las células contra los daños causados ​​por el ejercicio intenso. Así, el matcha no sólo ayuda a mejorar el rendimiento durante el ejercicio, sino que también protege el organismo a largo plazo contra los efectos nocivos del entrenamiento intensivo.

¿Cómo mejora el matcha el rendimiento físico?

Los atletas que consumen matcha antes de sus sesiones de entrenamiento se benefician de una mayor resistencia y rendimiento. La cafeína estimula el sistema nervioso central, aumentando la concentración y el estado de alerta, mientras que las catequinas que se encuentran en el matcha ayudan a quemar grasa corporal para obtener energía durante el ejercicio.

Además de aportar energía, el matcha ayuda a optimizar la oxidación de grasas durante el ejercicio. Esto significa que el cuerpo utiliza la grasa como fuente de energía, lo que es particularmente beneficioso para los atletas que buscan mejorar su composición corporal y al mismo tiempo aumentar su capacidad para durar más durante las actividades físicas. Además, la acción de las catequinas ayuda a reducir la producción de ácido láctico, responsable de los calambres musculares, lo que mejora la resistencia durante esfuerzos intensos.

Matcha: una bebida ideal para la recuperación después del ejercicio

Después de un entrenamiento intenso, la recuperación es fundamental para evitar lesiones y permitir que los músculos se reparen a sí mismos de forma eficaz. El matcha, rico en antioxidantes , juega un papel clave en la reducción de la inflamación y la reparación muscular.

Las catequinas presentes en el matcha, en particular el EGCG (galato de epigalocatequina), ayudan a reducir el daño oxidativo causado por el ejercicio intenso. Esto ayuda a acelerar la recuperación muscular y reducir el dolor post-ejercicio. Por lo tanto, beber matcha después del ejercicio ayuda a reducir la inflamación y promover una recuperación más rápida. Los atletas que consumen matcha con regularidad también informan de una reducción del dolor en las articulaciones, lo que promueve una recuperación más cómoda.

¿Cómo promueve el matcha la recuperación muscular?

Además de sus propiedades antiinflamatorias, el matcha también ayuda a reducir los niveles de estrés oxidativo en el cuerpo, que pueden aumentar después de una actividad física extenuante. Al consumir matcha, ayudas a tu cuerpo a combatir estos radicales libres, promoviendo una reparación celular óptima y una recuperación más efectiva.

Además, gracias a su contenido en aminoácidos, en particular L-teanina , el matcha también favorece la relajación mental después del entrenamiento. Este efecto calmante ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, que a menudo se eleva después de sesiones de ejercicio intenso. Esto no sólo calma la mente, sino que también prepara el cuerpo para una recuperación más rápida y eficiente.


matcha ceremonial organico

 

¿Cuándo consumir matcha para obtener resultados óptimos?

El matcha se puede consumir en diferentes momentos del día, dependiendo de tus objetivos deportivos. Para mejorar el rendimiento , se recomienda beber una taza de matcha aproximadamente entre 30 y 60 minutos antes del entrenamiento. Esto le permite maximizar los efectos estimulantes de la cafeína y disfrutar de una energía duradera durante toda la sesión.

Si tu objetivo es favorecer la recuperación , consumir matcha después del ejercicio es una excelente opción. Los antioxidantes y las catequinas ayudarán a reducir la inflamación y promoverán la reparación muscular. También puedes añadir matcha en polvo a tus batidos post-entrenamiento para obtener una bebida refrescante y reconstituyente.

Matcha antes o después del entrenamiento: ¿cuándo es el mejor momento?

El momento ideal para consumir matcha depende de tus necesidades específicas. Si necesitas un impulso de energía y concentración antes del ejercicio, el matcha es perfecto como pre-entrenamiento. Por otro lado, si buscas reducir la inflamación y mejorar la recuperación, consumir matcha después del ejercicio es una gran opción.

También es posible consumir matcha en momentos estratégicos del día para mantener una energía constante sin los efectos no deseados del café. Por ejemplo, beber matcha a media tarde puede ayudar a evitar caídas de energía sin interrumpir el sueño, lo cual es esencial para los deportistas que buscan optimizar su recuperación nocturna.

Otros beneficios del matcha para deportistas

Además de sus efectos sobre la energía y la recuperación, el matcha ofrece muchos otros beneficios para los deportistas. Por ejemplo, su contenido en clorofila ayuda a desintoxicar el organismo eliminando toxinas acumuladas durante el ejercicio intenso. Esto ayuda a depurar el organismo y favorece un mejor equilibrio ácido-base, fundamental para la salud de músculos y articulaciones.

El matcha también es una fuente de fibra dietética , que ayuda a mejorar la digestión y prevenir los malestares gastrointestinales que pueden ocurrir durante los entrenamientos intensos. Al facilitar la digestión, permite a los atletas absorber mejor los nutrientes que necesitan para apoyar su rendimiento y recuperación.

Consejo final

Para maximizar los beneficios del matcha en tu rendimiento deportivo y recuperación, inclúyelo regularmente en tu dieta. Ya sea antes o después del ejercicio, el matcha es una bebida versátil que ayuda a mejorar la resistencia y la concentración, al tiempo que favorece la recuperación muscular. Recuerda optar por matcha de alta calidad para aprovechar al máximo sus beneficios para la salud.

Finalmente, para los atletas que buscan incorporar matcha de manera creativa, consideren usarlo en recetas como barras energéticas, batidos o batidos de proteínas. Esto no sólo te dará variedad, sino que también asegurará que obtengas los máximos beneficios del matcha, tanto antes como después del entrenamiento.

¿Buscas Matcha de calidad?

En Matcha Matcha te ofrecemos un Matcha de grado ceremonial recogido a mano en Japón y procedente de agricultura ecológica.

Descubre nuestro té Matcha
Regresar al blog