Panier (0)
Votre panier est vide
El matcha, con su sabor único y beneficios energizantes, seduce a muchas futuras mamás. Pero, ¿es seguro durante el embarazo? Descubre sus ventajas, las precauciones a tomar y alternativas naturales para un consumo tranquilo durante este período especial.
El matcha, un polvo concentrado de té verde, es rico en antioxidantes, vitaminas y minerales, pero también contiene cafeína. Aunque está presente en menor cantidad que en el café, esta sustancia puede atravesar la placenta y afectar al feto, que metaboliza la cafeína lentamente. Un consumo excesivo (>200 mg/día) podría aumentar el riesgo de bajo peso al nacer o retraso en el crecimiento fetal.
Expertos, como la Organización Mundial de la Salud, recomiendan limitar la cafeína a 200 mg por día durante el embarazo. Con aproximadamente 30 mg de cafeína por gramo (media cucharadita), el matcha puede consumirse con moderación, respetando este límite. Dado que la sensibilidad a la cafeína varía de una persona a otra, comienza con una dosis pequeña (por ejemplo, 0,5 g) para evaluar tu tolerancia.
El matcha está repleto de catequinas, antioxidantes que protegen las células contra el estrés oxidativo y fortalecen el sistema inmunológico. Durante el embarazo, estos compuestos favorecen un entorno saludable para el desarrollo del feto y apoyan la salud de la madre.
La L-teanina, un aminoácido único, actúa en sinergia con la cafeína para ofrecer una energía suave sin nerviosismo. Este efecto calmante ayuda a manejar el estrés y las fluctuaciones de humor relacionadas con los cambios hormonales, brindando una sensación de bienestar.
Rico en clorofila, el matcha apoya la desintoxicación natural del organismo. Durante el embarazo, este proceso ayuda a eliminar toxinas, contribuyendo a la vitalidad de la futura mamá.
Para quienes prefieren evitar la cafeína, aquí hay bebidas naturales adecuadas para el embarazo:
Los profesionales de la salud destacan la importancia de un consumo moderado de cafeína durante el embarazo. El matcha puede integrarse en una dieta equilibrada, pero consulta a tu médico o matrona antes de incorporarlo, especialmente si tienes hipertensión, anemia o problemas de sueño. Un enfoque personalizado garantiza un embarazo tranquilo.
Con un consumo moderado (0,5–1 g por día), el matcha puede ser un aliado valioso durante el embarazo, gracias a sus antioxidantes, su L-teanina calmante y su clorofila desintoxicante. Para una experiencia óptima, prioriza un matcha orgánico y sigue las precauciones indicadas. Si prefieres evitar la cafeína, alternativas como el rooibos o el latte dorado ofrecen beneficios similares sin riesgos. Descubre nuestra selección de bebidas naturales en Matcha Matcha para acompañar tu embarazo con suavidad.
Sí, con moderación (0,5–1 g por día, es decir, 15–30 mg de cafeína), el matcha es seguro, pero respeta el límite diario de 200 mg de cafeína y consulta a tu médico.
El matcha aporta antioxidantes (catequinas) para la inmunidad, L-teanina para la relajación y clorofila para la desintoxicación, apoyando la salud de la madre y el feto.
Usa 0,5 g de matcha con agua a 60-70°C y diluye con 200 ml de leche caliente o fría. Un batidor de bambú asegura una textura cremosa.
Un matcha orgánico garantiza la ausencia de pesticidas y metales pesados, protegiendo la salud del feto y ofreciendo una mejor calidad nutricional.
Sí, sus taninos pueden reducir la absorción de hierro. Consume el matcha lejos de comidas ricas en hierro (por ejemplo, espinacas, lentejas) para evitar este riesgo.
El rooibos, la infusión de jengibre, el latte dorado, la menta o el agua con limón son opciones seguras y beneficiosas durante el embarazo.
Chez Matcha Matcha, nous vous proposons un Matcha de grade ceremonial ramassé à la main au Japon et issu d'une agriculture biologique.
Les produits Matcha matcha