Té verde e hipertensión: ¿Cuáles son los beneficios del té verde para la presión arterial?
El té verde suele ser elogiado por sus beneficios para la salud, pero ¿sabías que también puede ayudar a regular la presión arterial? Descubre cómo el té verde puede actuar sobre la hipertensión y cuáles son sus efectos beneficiosos para la salud cardiovascular.
¿Qué es la presión arterial alta?
La presión arterial alta , también llamada presión arterial alta, ocurre cuando la fuerza de la sangre contra las paredes de las arterias es demasiado grande. Esto puede dañar los vasos sanguíneos con el tiempo y provocar complicaciones graves, como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y enfermedades renales. La hipertensión se produce cuando la presión sistólica (el número superior) es constantemente superior a 140 mmHg y/o la presión diastólica (el número inferior) es superior a 90 mmHg.

Las causas de la presión arterial alta.
1. Factores genéticos y estilo de vida.
La hipertensión puede deberse a factores hereditarios , pero muchas veces está ligada a un estilo de vida poco saludable. Una dieta demasiado rica en sal, el consumo excesivo de alcohol, el tabaquismo, la falta de ejercicio físico y el estrés son factores que aumentan el riesgo de desarrollar hipertensión arterial. Un mal manejo de estos factores puede provocar hipertensión persistente.
2. Edad y hormonas
La edad también es un factor de riesgo importante. A medida que envejecemos, los vasos sanguíneos pierden elasticidad, lo que puede provocar un aumento de la presión arterial. Los cambios hormonales, especialmente en mujeres después de la menopausia, también pueden contribuir al desarrollo de hipertensión.
¿Por qué el té verde puede ser beneficioso para la hipertensión?
1. Catequinas, poderosos antioxidantes
El té verde es rico en catequinas, un tipo de polifenol que actúa como un poderoso antioxidante. Las catequinas, y en particular el EGCG (galato de epigalocatequina), ayudan a proteger las células del daño oxidativo y mejoran la función endotelial (la capacidad de los vasos sanguíneos para dilatarse). Esto promueve una mejor circulación sanguínea y reduce la presión sobre las paredes de las arterias, lo que ayuda a reducir la presión arterial.
2. Efecto vasodilatador
El té verde tiene un efecto vasodilatador , lo que significa que ayuda a dilatar los vasos sanguíneos. Esto permite que la sangre fluya más fácilmente, reduciendo la presión en las arterias. Los flavonoides del té verde ayudan a relajar los vasos sanguíneos y mejorar la fluidez de la sangre, lo que puede ayudar a reducir la presión arterial en personas con hipertensión leve a moderada.
3. Reducción del colesterol
Una de las formas en que el té verde puede ayudar a reducir la presión arterial es reduciendo el nivel de colesterol malo (LDL) en la sangre. El colesterol alto puede hacer que se acumule placa en las arterias, lo que aumenta la presión arterial. Al reducir el colesterol LDL, el té verde ayuda a mantener las arterias sanas y a prevenir la hipertensión.
4. Efecto diurético natural
El té verde también tiene un suave efecto diurético , lo que significa que ayuda a eliminar el exceso de sal y líquido del cuerpo a través de la orina. El consumo excesivo de sal es una de las principales causas de hipertensión porque provoca retención de agua, lo que aumenta la presión sobre las paredes de las arterias. Al reducir la retención de agua, el té verde puede ayudar a reducir la presión arterial.

Estudios sobre el té verde y la hipertensión.
1. Mejora de la presión arterial sistólica y diastólica.
Los estudios clínicos han demostrado que el consumo regular de té verde puede ayudar a reducir la presión arterial, especialmente en personas con hipertensión leve. Un metaanálisis publicado en el "British Journal of Nutrition" en 2014 encontró que las personas que consumieron té verde diariamente durante 12 semanas experimentaron una disminución significativa en su presión arterial sistólica y diastólica.
2. Reducción de riesgos cardiovasculares
Otro estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition demostró que el consumo regular de té verde puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, incluida la hipertensión. Los participantes que bebieron más de tres tazas de té verde al día tuvieron un riesgo 26% menor de desarrollar enfermedades cardíacas en comparación con aquellos que no lo consumieron. El té verde ayuda a mantener una buena salud del corazón al reducir los factores de riesgo asociados con la hipertensión, como el colesterol alto y la inflamación.
3. Efecto beneficioso sobre la obesidad y el metabolismo.
El té verde también tiene un efecto beneficioso sobre el metabolismo y el control del peso, dos factores que influyen directamente en la presión arterial. El EGCG, uno de los principales compuestos activos del té verde, ayuda a estimular la quema de grasas y mejorar la sensibilidad a la insulina. Al controlar el peso corporal y mejorar el metabolismo, el té verde ayuda indirectamente a reducir la hipertensión, especialmente en personas con sobrepeso.
¿Cómo consumir té verde para beneficiarnos de la presión arterial?
1. ¿Cuántas tazas por día?
Para obtener beneficios sobre la presión arterial se recomienda consumir de 2 a 3 tazas de té verde al día. Es necesario un consumo regular durante varias semanas o meses para observar efectos notables. Sin embargo, es importante consultar a un médico antes de incorporar una gran ingesta de té verde si estás tomando medicamentos para la hipertensión.
2. Preparación ideal del té verde
Para aprovechar al máximo las catequinas y antioxidantes que se encuentran en el té verde, se recomienda no utilizar agua demasiado caliente. La temperatura ideal del agua está entre 70°C y 80°C. Deje reposar el té durante unos 3 minutos. Dejar reposar demasiado tiempo puede hacer que el té sea amargo, mientras que dejarlo reposar demasiado corto no liberará suficientes compuestos beneficiosos.
3. Evita el azúcar y los aditivos
Para maximizar los beneficios del té verde sobre la hipertensión, lo mejor es consumirlo solo , sin azúcares añadidos, miel u otros edulcorantes. El azúcar puede aumentar la presión arterial y contrarrestar los efectos beneficiosos del té. Si prefieres un sabor más suave, añade un poco de limón, que también aportará una dosis de vitamina C para mejorar la absorción de antioxidantes.
4. Cuidado con la cafeína
Aunque el té verde contiene menos cafeína que el café, todavía contiene una cantidad significativa. Si es sensible a la cafeína o tiene hipertensión severa, puede ser aconsejable limitar el consumo de té verde al final del día u optar por versiones descafeinadas de té verde, que conservan gran parte de su sabor.
Precauciones a tomar
1. Consulta a un profesional sanitario
Aunque el té verde tiene muchos beneficios para la salud, es fundamental consultar a un médico antes de utilizarlo como tratamiento complementario para la hipertensión, especialmente si ya estás tomando medicamentos antihipertensivos . Algunos componentes del té verde pueden interactuar con medicamentos y afectar su eficacia.
2. No sustituir el tratamiento médico
El té verde puede ayudar a mejorar la presión arterial, pero no debe utilizarse como sustituto del tratamiento médico prescrito. Si sufres de hipertensión, es importante seguir las recomendaciones de tu médico y adoptar un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada y ejercicio regular.
Conclusión
El té verde es un aliado natural para quienes buscan reducir la presión arterial y mejorar la salud cardiovascular. Gracias a sus propiedades antioxidantes, vasodilatadoras y diuréticas ayuda a disminuir la presión arterial y prevenir complicaciones relacionadas con la hipertensión. Sin embargo, es fundamental integrarlo en un enfoque global de la salud, combinando una dieta equilibrada, ejercicio físico y gestión del estrés. Para obtener más información sobre los beneficios del té verde, explore nuestro matcha ceremonial orgánico y descubra nuestros otros productos en Matcha Matcha .
¿Buscas Matcha de calidad?
En Matcha Matcha te ofrecemos un Matcha de grado ceremonial recogido a mano en Japón y procedente de agricultura ecológica.